Fundación Futbol Dreams

Entrena con entrenadores profesionales.

Ramas: Masculina desde 4 a 24 años. Femenina desde 5 a 25 años

Horarios y ubicación varían según su sede

Sobre Nosotros

FUNDACION FUTBOL DREAMS, tiene la función de promover y coordinar con las municipalidades y diferentes empresas del sector, la creación de academias deportivas en diferentes zonas del occidente del país, con la finalidad de generar oportunidades de desarrollo, contribuir en la formación de valores y en la reducción de riesgos sociales como la delincuencia, pandillaje y así mismo ayudar a los niños y jóvenes (de los 4 a los 24 años) en su desarrollo físico y mental, todo esto gracias a municipalidades y/o el apoyo de empresas del territorio.

ACADEMIAS FUTBOL DREAMS EN LOS MUNICIPIOS DE GUATEMALA

En las ACADEMIAS FUNDACION FUTBOL DREAMS destacamos porque conseguimos formar con éxito jugadores desde 4 a 24 años en las ramas masculina y femenina para el alto rendimiento con una metodología propia. Trabajamos la vertiente deportiva con la máxima profesionalidad y lo complementamos con la parte educativa trabajando desde la formación integral, la educación en valores y fomentando la solidez académica.

Somos la única Academia de fútbol en Guatemala que cuenta con equipos propios y alianzas con clubes de liga mayor y en todas las categorías de la Federación Nacional de Futbol de Guatemala. Después de su valoración inicial de nuestros profesionales, los jugadores compiten en una categoría acorde con su nivel deportivo.

Por tanto, aseguramos al jugador una formación total y controlada por los profesionales que disponen de las máximas titulaciones y acreditaciones, que trabajan en nuestros equipos y que trabajan en coordinación con la dirección deportiva para controlar la evolución deportiva y ayudar en la progresión para la consecución del objetivo de llegar a ser futbolista profesional.

¿Cómo Funciona?

En la creación de tres Academias de futbol GRATUITAS de nivel profesional con beneficio directo para las familias de medio y bajo nivel económico.

El deporte y la recreación ocupan un papel cada día más relevante en el desarrollo de niños y adolescentes y los directos beneficiarios con la ejecución de este proyecto van a ser las familias de los municipios que tengan hijos en edades que oscilan entre los 4 a los 24 años. Para que puedan y tengan el beneficio de realizar actividades deportivas, y el futbol es un deporte que ha despertado la pasión de todos los guatemaltecos.

 

Ésta sería la oportunidad ideal de participar en estas academias de futbol para niños y adolescentes con la ayuda de todos los que estamos comprometidos con este proyecto. Y con esto además motivamos a las familias para que lleven a sus hijos y realicen una actividad física, deportiva y recreativa, y también en acciones que busquen un mayor desarrollo integral.

DESARROLLO INTEGRAL

MÉTODOLOGÍA

Entrenamientos + Formación

Tecnificación personal + Estrategia

Salud médica + Nutrición deportiva

Competición de Alto nivel

Innovación + Videoanálisis + GPS

Informes Personalizados

NUESTRO ENTRENAMIENTO

En nuestra academia intentamos ponernos en la piel de cada jugador que viene a entrenar con nosotros y trabajar siguiendo una metodología ágil basada en la periodización táctica, así como procesos individualizados para adaptar aún más el entrenamiento de cada uno de ellos.

Lo que importa es la carga de entrenamiento y las horas que los jugadores dedican a las tareas que definen un programa de alto rendimiento supervisado por nuestros profesionales altamente capacitados en cada uno de nuestros departamentos.

  • Departamento de preparación física: El departamento es responsable de optimizar el rendimiento de nuestros jugadores y minimizar el riesgo de lesiones. Nuestras más de 8 sesiones de entrenamiento mensuales están supervisadas para garantizar que el jugador alcance gradualmente su máximo nivel.
  • Departamento tecnológico | Vídeo análisis: Coordinar la formación, en cursos de entrenadores. Ayuda a los jugadores con un software de video análisis que permite a entrenadores, analistas y deportistas a mejorar su rendimiento. Refuerzo táctico con análisis digital y video análisis de equipos.
  • Departamento de entrenadores de jugadores | porteros: El personal técnico (con Licencia FEDEFUT y experiencia en el fútbol profesional) de la academia de fútbol realiza intensos entrenamientos para desarrollar las habilidades futbolísticas y preparar a los jugadores para el más alto nivel tanto en partidos como torneos contra equipos nacionales e internacionales. 

SALUD MÉDICA Y EDUCACIÓN

Al iniciar el programa al jugador se le hará un reconocimiento médico por parte del médico deportivo que incluye una prueba de esfuerzo para conocer su estado físico y para conocer su masa corporal del endocrino.

Durante el programa nuestros traumatólogos deportivos y nuestros fisioterapeutas atenderán cualquier lesión del jugador.

Nuestros alumnos adquieren información y educacion saludable que contribuyen a su carrera deportiva. Ayudando a que los jugadores tengan la energía y fuerza necesarias para sentirse lo mejor posible.

Los alumnos acompañados por psicólogos, aprenden a interactuar. Analizamos los procesos cognitivos y conductuales en contexto del entrenamiento físico y competición para ver cómo influyen en el rendimiento.

El departamento se encarga de optimizar la adaptación del jugador al nuevo entorno, de que tenga las máximas comodidades en cuanto a descanso, alimentación y logística. Tutoriza la legalidad del jugador en cuanto a documentación legal y visados junto con el departamento jurídico.

TORNEOS INTERNACIONALES

Participa en los mejores torneos a nivel internacional donde los equipos  de élite mundial se reúnen para desarrollar el nivel de sus jugadores.

COMPETICIÓN MENSUAL

Participa en torneos contra otras academias o actividades lúdicas.

EXCURSIONES

Fundación Futbol Dreams organiza mensualmente actividades.

NUESTROS DEPARTAMENTOS

DEP. PREPARACIÓN FÍSICA

El departamento se encarga de optimizar el rendimiento de nuestros jugadores y minimizar el riesgo de lesiones. Nuestros más de 10 entrenamientos mensuales, están monitorizados para que el jugador alcance progresivamente su máximo nivel.

DEP. NUTRICIÓN DEPORTIVA

Nuestros alumnos adquieren conductas alimentarias saludables que contribuyen a su carrera deportiva. 

DEP. PSICOLOGÍA DEPORTIVA

Los alumnos acompañados por psicologos,aprenden a interactuar. Analizamos los procesos cognitivos y conductuales en contexto del entrenamiento físico y competición para ver cómo influyen en el rendimiento.

DEP. ENTRENADORES | ENTRENADOR DE PORTEROS

El personal técnico con experiencia en el fútbol profesional de fútbol internacional realiza intensos entrenamientos para desarrollar las habilidades futbolísticas y preparar a los jugadores para el más alto nivel tanto en partidos como torneos contra equipos nacionales e internacionales. Entrenamiento grupal y de Tecnificación para la mejora táctica, técnica y física.

 

PREGUNTAS FRECUENTES

No se requiere un nivel específico, solo pasión por el fútbol y ganas de mejorar.

Si llegas a nuestros entrenamientos, jugarás con todos los jugadores de la academia. En función de tu edad y nivel, también buscaremos un equipo que se adapte mejor a ti y en el que puedas desarrollarte de la mejor manera posible.

Los padres y otros miembros de la familia son bienvenidos en cualquier momento. Sin embargo, deben acatar las reglas conductuales y velar siempre por el respeto a TODOS los involucrados.

La mayoría de los jugadores van a la escuela y luego entrenan, por lo que no queda mucho tiempo para los jugadores. Sin embargo, durante cada mes tendremos competencias ya sea de locales o saliendo de viaje a otros instalaciones a jugar contra otras academias. incluso una vez al año tenemos salida a un balneario exclusivo en Escuintla, Guatemala o a la playa. Y sin lugar a dudas esperamos la compañía de los padres.

La academia emplea a un fisioterapeuta y tenemos una clínica médica para brindarles a nuestros jugadores el mejor tratamiento posible. También tenemos una colaboración con un Doctor medico cirujano graduado en la Universidad de san Carlos, donde nuestros jugadores pueden acudir si tienen una lesión grave.

La mayor preocupación de un punto de vista metodológico es garantizar que los jugadores de nuestro programa de alto rendimiento están involucrados en las tareas y logran un determinado número de horas de entrenamiento al largo de una temporada. Estudios han revelado que para lograr la excelencia hay que estar expuesto a un determinado entorno durante un largo periodo de tiempo. Así, es muy importante hacer una gestión adecuada del binomio desempeño-recuperación, garantizando que los jugadores están en condiciones para enfrentar los entrenamientos y la competición. Todo el proceso es dirigido por nuestra filosofía de juego, el elemento causal del proceso, lo que nos permite dar un sentido a la formación de los jugadores y potenciar sus características individuales. Cada principio táctico presupone una exigencia técnica, fisiológica y mental. La recreación de estos principios tácticos permite que los jugadores mejoren muchos todos los aspectos de su juego y se adapten con mucha más facilidad a las exigencias del futbol profesional. Al largo de una semana es expectable que los jugadores entrenen entre 4 a 5 horas y practiquen deporte el resto de la semana alrededor de 8 a 10 horas, en función de los resultados de los testes que se hacen periódicamente para evaluar el estado físico y mental de los jugadores, y que se trabajen aspectos individuales, sectoriales, intersectoriales y colectivos.

Nuestra metodología nos obliga a perfeccionar el fenómeno futbolístico como un deporte complejo, y como tal todas las actividades que se realizan fuera del campo se hacen en comunión con el objetivo máximo de nuestra academia, desarrollar jugadores de fútbol profesional. Así las  charlas técnicas y otro tipo de clases, como pueden ser la de prevención de lesiones o de nutrición, tienen siempre en consideración aportar valor a la preparación del jugador y añadir calidad a nuestro proceso de enseñanza.

Nuestros entrenadores tienen claro que para ayudar nuestros jugadores a lograr sus objetivos la exigencia tiene que ser siempre máxima. Así, el factor competición está siempre presente. Sea en los entrenamientos, sea en los partidos oficiales. Además de esto, es frecuente enviar nuestros jugadores a clubes profesionales para que puedan contrastar su nivel, participar en torneos internacionales o disputar torneos amistosos con equipos de diferentes niveles. Esto garantiza que los jugadores van a enfrentar un conjunto de estímulos que aportara valor a su desarrollo y que los dejará preparador para la elite del fútbol.

Ofrecemos un servicio integral basado en los aspectos más relevantes en el ámbito del fútbol, donde se busca aumentar y potenciar el rendimiento del alumno como jugador de fútbol y un entrenamiento adaptado a su nivel.

El Programa se basa en una planificación total de los entrenamientos, abarcando todos los contenidos de entrenamiento en fútbol: físicos, técnicos, tácticos y psicológicos, con el objetivo de desarrollar al máximo las cualidades del alumno como futbolista.

Este sistema se basa en realizar una evaluación exhaustiva desde diferentes ámbitos de actuación (Técnica, Táctica, Preparación Física y Psicológica) para posteriormente analizar los datos obtenidos, y determinar entrenamientos individuales y personalizados para potenciar al máximo las virtudes de cada alumno y mejorar sus posibles carencias futbolísticas.

Para la realización de los entrenamientos se crearán las condiciones tactico-tecnicas idóneas para el óptimo desarrollo de nuestros jugadores.

Desde el primero momento todas las tareas se realizan en máxima especificidad. Las tareas están organizadas en términos de complejidad y se busca una progresión lógica al largo de la sesión garantizado el enfoque del grupo y beneficiando la aprendizaje del jugador. El entrenador tiene un rol de facilitador de la aprendizaje y nunca debe asumir el rol principal del entrenamiento. Esto se hace a través de una buena evaluación del momento, de una planificación adecuada y de una participación en la sesión favorable a la aprendizaje.  Los jugadores aprenden haciendo las cosas, equivocándose cuando toca y si la tarea es buena estarán creadas las situaciones para que los jugadores aprendan y mejoren sus competencias. De todo modo, nuestros entrenadores no se excluyen de la sesión. Tienen una grande preocupación en dejar claro los objetivos del entrenamiento y al largo de la sesión su feedback es siempre de acuerdo con las pautas definidas. En el final de la sesión se busca un dialogo con los jugadores para enfocar en lo que se ha hecho y por veces se hace un trabajo extra con algunos de los jugadores que no han logrado alcanzar las metas definidas.

En el final de la sesión los entrenadores reciben toda la información recopilada, registran los resultados y proceden a una evaluación de lo que se ha logrado. Muchas veces con recurso al video una vez que todas las sesiones de entrenamiento son grabadas.

Los Indicadores Motrices del alumno juntamente con el potencial de juego desarrollado y los resultados de la encuesta sobre aspectos psicológicos y sociológicos, conformarán un todo único, que definirá la evaluación final y clasificación del potencial futbolístico del alumno.

    • Entrenamientos individualespara la mejora de aspectos de una dimensión más micro, de detalle. Este tipo de contenidos exigen un trabajo que aunque seas aislado no pierde de vista la naturaleza del juego. El enfoque es sobre todo en la ejecución y optimización de una gestualidad técnica inteligente y sensible a los problemas que el juego les presenta y que obviamente difieren en función de la posición que el jugador tiene dentro de campo.
    • Entrenamientos tácticos, donde el enfoque es predominante en aspectos macro de nuestra idea de juego. Este tipo de trabajo puede estar más orientado al trabajo colectivo o a relaciones intersectoriales o sectoriales.
    • Entrenamientos de trabajotradicionalmente denominado de complementar, donde se enfoca más en aspectos de naturaleza predominantemente física. Sesiones de prevención de lesiones, mejoras específicas con un enfoque sobre todo en las acciones que solicitan predominantemente el metabolismo anaerobio aláctico (Acciones muy intensas y de corta duración), en la recuperación post-partido. Este trabajo tiene siempre en consideración las necesidades del jugador dentro de un contexto muy específico y propio.
    • Entrenamiento cognitivodonde la preocupación es promover que los jugadores adquieran un conocimiento consciente sobre los contenidos trabajados, de forma a promover el aprendizaje y favorecer a creación de automatismos. Nuestros entrenadores se apoyan en las grabaciones de todos los partidos y entrenamientos para desarrollar el contenido necesario para estas actividades. Además de las evaluaciones propias, individuales y colectivas, que hacemos también evaluamos equipos y jugadores de elite para que nuestros jugadores puedan contrastar los contenidos que trabajan con los principios de juego presentados por los mejores equipos del mondo.
    • Entrenamiento específico de porteros.Charlas de educación nutricionalde acuerdo con el momento de la temporada. Nuestro nutricionista y staff técnico trabajan de forma muy cercana y el cambio de información es constante, garantizando que todas las semana el trabajo y el aporte energético que cada jugador necesita esta hecho a medida
    • Charlas de Psicología deportiva. Nuestro psicólogo deportivo ha desarrollado un programa de desarrollo de competencias psicológicas que prepara los jugadores para los diferentes desafíos de jugar al más alto nivel. A través de charlas individuales y actividades colectivas que se hacen semanalmente se disponibilizan las herramientas para que los jugadores mejoren su actitud en general. Al largo de una temporada es posible ver los cambios en la capacidad que los jugadores tienen para comunicar, en la forma como gestionan situaciones de estrés, frustración y éxito y fundamentalmente en la forma como se vuelven personas aún más responsables y ambiciosas

La academia de fútbol profesional no puede asegurar el mismo tiempo de juego en las competiciones para todos los jugadores, lo que si puede afirmar es que todos entrenarán de la misma formaadaptándose a su nivel y a todos se le exigirá el mismo trabajo durante la semana de entrenamientos.

De todo modo es importante referir que se hace un control muy detallado de varios factores, lo que incluye minutos de entrenamiento y minutos de juego. Los jugadores que están teniendo menos minutos en competición son más utilizados en partidos amistosos. Más que excluir los jugadores en función de su calidad lo que se busca es garantizar que están en un entorno competitivo.

CONTACTA CON NOSOTROS

(502) 4723 4743

(502) 4723 4743

info@fundacionfutboldreams.com

formulario